Congreso Latinoamericano de Informática (CLEI 2025) se realiza en Chile: un espacio para fortalecer la investigación regional

El Centro Latinoamericano de Estudios en Informática (CLEI) está emocionado de anunciar que en 2025 celebrará la 51ª edición de la Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI 2025) en la hermosa ciudad de Valparaíso, Chile, del 27 de octubre al 1 de noviembre. Este evento, que ha dejado una huella significativa en el desarrollo científico y tecnológico de nuestra región, reúne cada año a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de toda América Latina para abordar juntos los desafíos actuales de la informática y la transformación digital.

Un espacio de encuentro académico y tecnológico

Desde que se fundó en 1974, el CLEI ha sido un pilar en la promoción de la colaboración científica y el intercambio de conocimientos entre las comunidades informáticas de América Latina. Ha impulsado la investigación aplicada y la creación de redes interinstitucionales. Su congreso anual es un momento clave para mostrar los avances en áreas como ciencias de la computación, ingeniería de software, inteligencia artificial, sistemas de información, educación en TIC y tecnologías emergentes. 

La edición de 2025 será especialmente notable, ya que se llevará a cabo en conjunto con las Jornadas Chilenas de Computación y la IEEE Chilecon 2025, formando un evento de gran impacto académico e interdisciplinario. Además, contará con cinco líneas temáticas y seis eventos satélite, todos enfocados en difundir los resultados de investigación y fortalecer la cooperación regional.

Relevancia para Chile y Latinoamérica

El desarrollo del CLEI 2025 en Chile es una gran oportunidad para destacar los avances que hemos logrado en innovación digital, formación de capital humano avanzado y el desarrollo científico en tecnologías de la información. Además, busca posicionar a nuestro país como un actor clave en la creación de conocimiento que beneficie al bienestar social y al desarrollo sostenible a través de la tecnología.

Para la comunidad académica y profesional, participar en el CLEI es una excelente plataforma para:

  • Presentar investigaciones en un foro internacional de renombre.
  • Establecer lazos de cooperación entre universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas.
  • Fortalecer la formación avanzada de estudiantes de pre y posgrado en un entorno de alto nivel científico.
  • Contribuir a la conversación regional sobre la transformación digital y la educación en informática.
Scroll to Top