ITISB e ICER UNAB realizan su primer Workshop conjunto sobre tecnología e innovación en rehabilitación

La actividad reunió a investigadores, académicos y estudiantes para abordar cómo la tecnología aplicada puede potenciar los procesos de rehabilitación y bienestar en Chile.

Al alero de la Universidad Andrés Bello se realizó el primer Workshop “Tecnología e Innovación para la Rehabilitación”, una iniciativa conjunta entre el Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITISB) y el Instituto de Ciencias del Ejercicio y la Rehabilitación (ICER). La actividad marcó el inicio de una colaboración estratégica entre ambas unidades, orientada a fortalecer la integración entre ciencia, tecnología y salud en los procesos de rehabilitación.

El encuentro, realizado el 5 de noviembre, reunió a académicos, investigadores y estudiantes en torno a la reflexión sobre cómo la tecnología aplicada puede potenciar la rehabilitación y mejorar la calidad de vida de las personas. Durante la jornada, se presentaron experiencias de innovación, transferencia tecnológica y desarrollo de proyectos interdisciplinarios que buscan generar impacto real en el bienestar y la inclusión.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación, Christian Campos, destacó que esta instancia “representa un paso relevante en la articulación entre la investigación aplicada y las necesidades clínicas, promoviendo el trabajo conjunto entre las distintas áreas de la salud y la ingeniería”.

Por su parte, el investigador del ITISB, Diego Robles, señaló que “este Workshop refleja cómo la tecnología y la ciencia pueden unirse para generar soluciones reales en rehabilitación y bienestar. Es el comienzo de un trabajo colaborativo que permitirá avanzar en innovación con propósito social”.

Este primer Workshop constituye un hito institucional que consolida la relación entre ITISB e ICER, abriendo nuevas oportunidades de cooperación en investigación, formación y vinculación con el medio. Ambas unidades proyectan continuar desarrollando espacios de encuentro y co-creación que impulsen la transformación digital en la salud y la rehabilitación desde la Universidad Andrés Bello.

Scroll to Top